La fatiga laboral es uno de los riesgos invisibles más comunes en las empresas, pero pocas veces se aborda de forma adecuada dentro de la prevención de riesgos laborales (PRL). La falta de descanso, la sobrecarga de tareas o los turnos prolongados afectan directamente a la seguridad, la salud mental y la productividad de los trabajadores.
En este artículo veremos qué es la fatiga laboral, cuáles son sus síntomas, qué dice la normativa y cómo aplicar medidas de prevención eficaces en tu empresa.
¿Qué es la fatiga laboral en PRL?
La fatiga laboral es una disminución temporal de la capacidad física o mental de un trabajador debido al esfuerzo continuo, la falta de descanso o la exposición prolongada a factores de riesgo.
En el marco de la PRL, se considera un riesgo psicosocial que puede derivar en errores, accidentes e incluso enfermedades profesionales.
Principales síntomas de la fatiga laboral
Los síntomas de fatiga laboral más habituales son:
- Cansancio extremo.
- Falta de concentración y atención.
- Dolor de cabeza y visión borrosa.
- Irritabilidad y estrés.
- Alteraciones del sueño.
👉 Detectarlos a tiempo es clave para prevenir accidentes laborales relacionados con la fatiga.
Normativa PRL y fatiga laboral
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) obliga a las empresas a garantizar la salud física y mental de los trabajadores, incluyendo los riesgos derivados de la fatiga laboral.
Esto implica que el empresario debe:
- Evaluar la carga de trabajo y los horarios.
- Prevenir riesgos psicosociales como estrés, ansiedad o cansancio.
- Ofrecer formación en PRL adaptada al puesto.
Cómo prevenir la fatiga laboral en tu empresa
Medidas organizativas
- Establecer turnos de descanso adecuados.
- Evitar jornadas excesivamente largas.
- Planificar tareas en función de su complejidad.
Medidas individuales
- Promover hábitos saludables de sueño.
- Fomentar la hidratación y alimentación equilibrada.
- Ofrecer formación sobre cómo prevenir la fatiga laboral.
Conclusión
La fatiga laboral en PRL es un riesgo silencioso que puede afectar gravemente a la salud de los trabajadores y a la productividad de la empresa. Detectar sus síntomas y aplicar medidas preventivas es clave para crear un entorno laboral seguro.
👉 En APRO Formación y Prevención ofrecemos formación especializada para ayudar a las empresas a identificar y prevenir la fatiga laboral y otros riesgos psicosociales.
Meta descripción: Descubre cómo detectar y prevenir la fatiga laboral en PRL. Síntomas, normativa y medidas para proteger la salud de tus trabajadores.