El teletrabajo llegó para quedarse, pero también trajo nuevos desafíos para la prevención de riesgos laborales (PRL). La ergonomía, la salud mental, la desconexión digital y la evaluación de riesgos en entornos domésticos se han convertido en prioridades para las empresas.
En este artículo exploramos los principales riesgos del teletrabajo, qué dice la normativa y qué medidas aplicar en 2025 para garantizar un trabajo seguro y saludable.
PRL y teletrabajo: ¿por qué es importante?
El teletrabajo PRL no es un concepto menor. Aunque los empleados trabajen desde casa, la empresa sigue siendo responsable de su seguridad y salud.
Esto implica tener en cuenta:
- La ergonomía en teletrabajo (sillas, mesas, pantallas).
- La gestión del tiempo y descansos.
- La desconexión digital PRL para evitar la sobrecarga laboral.
- El impacto de los riesgos psicosociales como el aislamiento o el estrés.
Principales riesgos del teletrabajo
- Ergonómicos: posturas inadecuadas, mobiliario no adaptado.
- Psicosociales: estrés, ansiedad, fatiga mental.
- Digitales: exceso de conexión, falta de límites entre vida laboral y personal.
- Legales: empresas que no actualizan sus planes de PRL al teletrabajo.
👉 Estos riesgos pueden derivar en enfermedades, baja productividad y sanciones si la empresa no actúa.
Normativa y prevención en teletrabajo
La normativa española exige que las empresas integren el teletrabajo en la PRL. Eso incluye:
- Evaluar el puesto de trabajo remoto.
- Ofrecer formación en prevención teletrabajo.
- Garantizar el derecho a la desconexión digital.
- Revisar periódicamente las condiciones ergonómicas.
Soluciones prácticas para empresas en 2025
Medidas ergonómicas
- Facilitar sillas y mesas adecuadas.
- Formar sobre ergonomía en teletrabajo PRL.
Medidas psicosociales
- Promover pausas activas y desconexión digital.
- Crear canales de comunicación que eviten el aislamiento.
Formación adaptada
En APRO ofrecemos formación online homologada para que los trabajadores aprendan a:
- Organizar su espacio de trabajo.
- Detectar los riesgos del teletrabajo.
- Gestionar su tiempo y salud mental.
Conclusión
La prevención en teletrabajo será uno de los grandes retos en 2025. Integrar la PRL teletrabajo en los planes de prevención de la empresa es clave para proteger a los empleados y cumplir la ley.
👉 En APRO acompañamos a las empresas con formación adaptada, evaluaciones de riesgos y soluciones prácticas para el futuro del trabajo remoto.