La prevención también es para las pequeñas
Si tienes una microempresa o eres autónomo con trabajadores, es probable que te preguntes cómo cumplir con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) sin disponer de un técnico interno o grandes recursos.
La buena noticia: cumplir con la PRL está al alcance de cualquier empresa, por pequeña que sea.
En esta guía te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla, económica y eficaz.
📌 ¿Qué exige la ley a las microempresas?
La Ley 31/1995 establece que toda empresa, sin importar su tamaño, debe garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Esto incluye:
- Evaluar los riesgos laborales de su actividad.
- Formar e informar a los empleados sobre esos riesgos.
- Planificar medidas preventivas.
- Disponer de un plan de emergencia.
- Vigilar la salud de los trabajadores.
Según el número de empleados, podrás:
Nº trabajadores | ¿Quién puede asumir la PRL? |
1-10 trabajadores | El propio empresario si realiza su actividad en el centro de trabajo y tiene formación suficiente |
+10 trabajadores | Necesaria contratación de un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) |
⚠️ Diferencias entre asumir la PRL y contratar un SPA
Opción | Pros | Contras |
Asumir la PRL (como autónomo o empresario) | Más económico | Solo posible si cumples los requisitos legales |
Contratar un Servicio de Prevención Ajeno (como APRO) | Garantiza cumplimiento legal, incluye formación, evaluación y asesoría | Tiene un coste, aunque bonificable |
📄 ¿Qué documentación mínima necesito tener?
Incluso las empresas más pequeñas deben contar con:
- Evaluación de riesgos laborales
- Planificación de la actividad preventiva
- Formación en PRL adaptada al puesto
- Reconocimientos médicos (si es obligatorio por convenio)
- Documentación CAE (si accedes a obras o centros compartidos)
🚫 Riesgos de no cumplir
Muchas pequeñas empresas descuidan la PRL por falta de información… hasta que llegan los problemas:
- Sanciones económicas (de hasta 40.000 €)
- Pérdida de contratos con grandes empresas
- Responsabilidad civil y penal en caso de accidente
- Bloqueos en plataformas de Coordinación Empresarial
🤝 Cómo te ayuda APRO si eres pyme o autónomo
En APRO acompañamos a pequeñas empresas para que cumplan con la normativa sin complicaciones ni sobrecostes:
- ✔️ Evaluación de riesgos adaptada a tu actividad
- ✔️ Formación bonificable para ti y tus empleados
- ✔️ Planes de emergencia y protocolos
- ✔️ Soporte en documentación CAE
- ✔️ Asesoría técnica y legal en PRL
📩 CTA: ¿Eres una microempresa? Cumple con tranquilidad
📞 Llámanos o escríbenos y te explicamos cómo externalizar tu prevención y estar al día con la normativa.
👉 En APRO lo hacemos fácil, legal y adaptado a tu negocio.